Hay presencia de varios elementos químicos en el cuerpo de los seres humanos. Todos ellos son esenciales para el buen funcionamiento de nuestro organismo. La ausencia o deficiencia de estos elementos pueden conducir a un mal funcionamiento del cuerpo, causar enfermedades o incluso provocar al individuo la muerte. Muchos de estos elementos químicos se obtienen a través de los alimentos y el agua que bebemos. Los principales elementos químicos presentes en el cuerpo humano son el oxígeno, el carbono, el hidrógeno, el nitrógeno, el calcio, el fósforo y el potasio. Oxígeno: es el elemento químico que está presente en grandes cantidades en el cuerpo humano (aproximadamente 65% de la masa corporal total). Presente en el agua de nuestro cuerpo y en las moléculas orgánicas que tienen carbono. Carbono: compone las principales cadenas de moléculas orgánicas (lípidos, carbohidratos y proteínas) presentes en nuestro cuerpo. Corresponde al 19% de la masa corporal total. Hidrógeno: se compone en gran medida de agua y moléculas orgánicas en el cuerpo humano. Forma aproximadamente el 10% de la masa corporal total del cuerpo humano. Nitrógeno: presente en los ácidos nucleicos (ADN y ARN) y proteínas. Corresponde a aproximadamente el 3,1% de la masa corporal. Calcio: presente principalmente en la formación y la composición de los huesos y los dientes. Corresponde a aproximadamente el 1,5% de la masa de nuestro cuerpo. Fósforo: importantes en la estructura de los dientes y los huesos. Es parte de la composición del ADN, el ARN y el ATP. Corresponde a alrededor de 1% de peso corporal. Potasio: opera principalmente en impulsos neuromusculares. La forma ionizada (catión) está presente en el fluido intracelular. Corresponde a aproximadamente 0,30% de la masa corporal.
Fuente original: Escuelapedia.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario